A continuación, verás la enorme variedad de viajes por Europa que ha preparado y seleccionado nuestro equipo para el año 2023. Si estás buscando inspiración o ideas para organizar tu próxima escapada por Europa, ¡bingo!: aquí encontrarás las ofertas que necesitas. Y, evidentemente, a precios muy bajos. Porque también hemos comprobado que sean los descuentos más potentes del momento.
¿Qué destino te apetece? ¿Hacer una ruta a pie por los monumentos de Roma? ¿Vivir en primera persona el romanticismo de París o Venecia? O tal vez, ¿un viaje a Portugal? Y, claro, siempre puedes escaparte a alguna ciudad española que aún no conozcas. Tú decides. Una vez decidido el destino, solo queda elegir el hotel que mejor te encaje, o simplemente el vuelo, o ambos, vuelo más hotel.
Es difícil hablar de Europa como un solo destino debido a la enorme variedad de lugares diferentes que la componen. No es lo mismo viajar al sur que al norte, ni al este que al oeste. Pero dicho esto, vamos a ver qué zonas de Europa son más interesantes en una época u otra del año.
Por si te sirve, nuestro equipo suele hacer recomendaciones de destinos cada mes y cada año (aquí tienes la selección de viajes 2023). Solemos incluir destinos que son más recomendables por distintos motivos: porque puede haber un evento al que vale la pena asistir, o porque el clima es más adecuado en esa parte del mundo, o bien porque puede que se produzca un fenómeno natural que no ocurre en otro momento del año. Para que no sea muy largo y tedioso, vamos a dividir las sugerencias por estaciones:
Por ejemplo, dónde viajar a Europa en otoño
Pues precisamente otoño es una de las mejores épocas del año para escaparse por Europa. Ya no hay tanto turista, los precios se reducen y el clima es más moderado. Además, entre los fines de semana y los puentes que hay –el de Todos los Santos en noviembre, por ejemplo– se presentan varias oportunidades para coger un avión y conocer una ciudad durante dos o tres días.
¿Algunos destinos europeos interesantes en otoño? Ciudades como Viena, Praga o Londres son siempre un acierto, la isla de Malta también es una buena opción, así como diferentes viajes a Portugal o varias rutas por Irlanda... Y, claro, siempre nos queda recorrer nuestro país y visitar ciudades tan interesantes como Barcelona, San Sebastián o Sevilla. Si, en cambio, prefieres ir en busca del sol, los viajes a Canarias nunca fallan.
Dónde viajar a Europa en invierno
Es verdad que mucha gente prefiere el sol y la playa, no les apetece el frio. Sin embargo, también tiene su lado mágico: la nieve y el esquí, la Navidad, la naturaleza... no hay que negar que el invierno puede llegar a ser muy inspirador. Además, hay que tener en cuenta que los precios del alojamiento de fuera de temporada hacen que viajar por Europa en diciembre, enero y febrero sea algo más económico.
¿Algunos destinos europeos interesantes en invierno?Pues los países nórdicos como Noruega o Finlandia son muy aconsejables para vivir la nieve o avistar auroras boreales, ir a los mercados navideños en centro Europa (Colonia, Estrasburgo o Viena son buenas opciones), los baños termales de Budapest se agradecen, o simplemente ir al norte de España a disfrutar de la naturaleza.
Dónde viajar a Europa en primavera
Después del gélido invierno, llega el agradable sol primaveral. Todo crece entonces. Todo se llena de vida. Es una época muy buena para viajar. Es la temporada media y los precios son bastante baratos antes de que llegue la locura de verano y los meses de junio, julio y agosto. Es un excelente momento para escaparse a la costa.
¿A qué destinos de Europa viajar en primavera? Es cuando vale la pena coger el coche o el tren y hacer rutas para viajar en autocaravana: la Toscana, el sur de Francia o algún parque natural al este de Europa. O elegir islas como Madeira o Sicilia. En España, Granada o el valle del Jerte son dos buenas opciones. Es también una acertada decisión embarcarse en un crucero por el Mediterráneo.
Dónde viajar a Europa en verano
El sol en pleno apogeo y todo el mundo mira hacia la costa y las playas. Es tiempo de vacaciones largas, intensas y relajantes. Ahora sí que tocan destinos lejanos donde descubrir nuevos rincones, nuevos mundos y culturas. Pues sí, en Europa también es posible.
¿A qué destinos europeos viajar en verano? Aparte de las esplendorosas costas españolas, vale la pena plantearse viajes a destinos lejanos, refrescantes y diferentes como las islas Griegas, Rusia o Islandia.
¿Cuáles son las rutas por Europa más recomendables?
Europa es el segundo continente más pequeño del planeta. Aun así, es evidente que hay miles de opciones para viajar. Sus contrastes son enormes. Tal vez sea el continente más heterogéneo en cuanto a geografía y cultura. Los países son muy diferentes entre sí. Todos tienen su propia singularidad. Hay todo tipo de rutas: históricas, gastronómicas, familiares, en bici, en coche o caminando.
Por eso hemos querido hacer una lista con las 7 rutas que consideramos más atractivas:
La Toscana italiana Es una ruta clásica del sur de Europa. Recorrer las colinas y los pueblos medievales de esta región es un placer para los sentidos. Pisa, Lucca, Florencia, las colinas de Chianti, Siena o la belleza de Arezzo son algunas de sus paradas esenciales. La Toscana es imprescindible en Europa.
El Valle del Loira en Francia Probablemente el Valle del Loira (Patrimonio Mundial de la UNESCO) sea una de las zonas más bonitas de Francia, que ya es decir. Y está a una sola hora al sur de París. Recuerda que es una región con un fondo histórico trascendental. No son solo sus castillos majestuosos, sino que hay palacios, abadías, iglesias y museos muy recomendables.
La Selva Negra La ciudad de Friburgo es la puerta de entrada a esta región del sudoeste de Alemania, donde se abre un bosque tan extenso que incluso ha dado nombre a una región repleta de ciudades históricas, lagos y rincones naturales que son una maravilla.
Noruega y sus Fiordos La ruta hasta Cabo Norte, a través de fiordos y una costa salvaje y escarpada, está perfectamente acondicionada para los viajeros que prefieren disfrutar del camino y no tanto del destino, puesto que no faltan a lo largo de ella las comodidades. Los noruegos, ya se sabe, son gente que cuida hasta el más mínimo detalle.
El corazón de Flandes Esta región belga tiene infinidad de atractivos. Los paisajes son una preciosidad: Brujas y sus molinos de viento, las cervecerías, el gótico brabantino en Lovaina, el Gante medieval, perderse en Malinas o descubrir el arte en Amberes. Al final, se trata de una colección excelsa y única de patrimonio histórico-artístico.
Los Highlands escoceses En el extremo norte de Gran Bretaña se extienden los 25.000 kilómetros cuadrados de las Tierras Altas (las conocidas como Highlands) escocesas. Es naturaleza en estado puro. Paisajes montañosos, altos y verdes. Los ríos caen rebosantes de agua por los valles hasta acumularse en grandes lagos que parecen mares sin fondo. Bosques de pinos, praderas, acantilados, pueblos solitarios, castillos encaramados sobre colinas perdidas, senderos embarrados…
Las playas de la Costa Brava Hay muchas rutas de costa, pero posiblemente esta sea una de las más bonitas. La Costa Brava es el nombre que tiene la zona costera que se extiende entre Blanes y Portbou, y está situada en Catalunya. Con sus 214 kilómetros, destaca por sus calas entrañables e íntimas envueltas de vegetación y rocas, senderos de ronda, un mar bravo, fresco y natural. Y además pueblecitos con encanto y una excelente gastronomía.
¿Quieres ser el primero en recibir nuestras ofertas de última hora?
Si quieres ser uno de los primeros en recibir nuestras ofertas de última hora (piensa que se agotan rápido), no lo dudes:
Suscríbete a Travelzoo ahora y te enviaremos todo tipo de ofertas y descuentos en tu mail. Chollos en todo el mundo. De viajes exóticos, escapadas rurales, actividades y vuelos a todos los destinos.
¡Nunca des tus vacaciones por perdidas! Ya sabes que en Travelzoo encontrarás descuentos exclusivos para todo tipo de viajes y destinos y con condiciones de reserva muy flexibles adaptadas a los tiempos de coronavirus: ofertas de hoteles en ciudades europeas, escapadas por España, circuitos y viajes exóticos y mucho más. Y ya sabes, si no te queda tiempo para buscar gangas de última hora, aquí te lo damos.