¿Tienes unos días libres o un fin de semana y te han entrado ganas de escaparte?... Dar un paseo por las calles de Praga, cenar en un buen restaurante de Berlín, entrar en un museo de Madrid o de París, o tal vez en la Ópera de Viena... Hay tantas ciudades interesantes para conocer en el mundo.... Hay personas que les gusta escaparse al campo, pero las escapadas urbanas también son muy recomendables. Son cómodas, seguras, entretenidas. Al final, lo importante es desconectar de la rutina.
Nuestro equipo de periodistas ha buscado, evaluado y seleccionado las ofertas más potentes del momento. Como verás, hay una gran variedad de opciones. Elige la que más se ajuste a tu presupuesto, al tipo de viaje que quieres hacer -en familia, de relax o gastronómico- y aprovecha tu tiempo al máximo. Y no esperes a que se agoten las plazas. ¡Escápate ahora!
"Despertar en soledad en una ciudad extraña es una de las sensaciones más placenteras de este mundo". La exploradora y escritora británica Freya Stark describió de esta maravillosa forma, hace ya 100 años, la emoción de viajar y vivir nuevas experiencias.
Y, para ello, no hace falta viajar a los confines del planeta.
Una escapada urbana es rápida, intensa, enriquecedora y puede emocionar y conquistar los corazones más aventureros. ¿Qué experiencias quieres vivir? Pasear por el barrio de Montmartre en París, observar las calles de Roma desde el mirador de Il Gianicolo o desde lo alto del Castello di Sant' Angelo, pararnos ante parte de la historia de Europa en el muro de Berlín o explorar el laberinto de calles y mercados londinenses en Camden Town…
3 ejemplos para una hacer una buena escapada urbana
Oporto, Portugal. A orillas del Duero, Oporto, uno de los mejores viajes a Portugal, ha consolidado un modelo que crece en popularidad y que convence a todo tipo de turistas. Las bodegas de la ribera del río, los paseos en crucero, los mercados y gastronomía, calles vivas...Una ciudad que ha crecido en los últimos años y que, sin duda, merece la pena para visitar. Y, por si fuera poco, la tenemos aquí al laso. Una escapada de 10.
Ámsterdam, Países Bajos. Un clásico de las escapadas urbanas europeas. La “Venecia del Norte” sorprende con su intensa actividad, sus canales y su vida nocturna. Una ciudad “gamberra” marcada por la identidad de sus pubs, cafeterías, locales de música y, por supuesto, el Barrio Rojo. Sin embargo, además de la oferta de ocio, Ámsterdam tiene mucha historia que contar y muchas calles para recorrer. ¡Ah! Eso sí...hazlo en bicicleta si quieres disfrutar como los locales.
Edimburgo, Escocia. Tan popular como desconocida. Muchos turistas se sorprenden cuando visitan la capital escocesa y descubren su intensa actividad cultural y oferta de ocio. Edimburgo, para mucho, es sinónimo del Edinburgh Festival, un acontecimiento en el que destaca la oferta de Jazz y que, si bien se concentra en verano, se extiende durante junio y agosto con distintas actividades artísticas. ¿Suena bien para desconectar?...
Consejos para una escapada urbana
Cualquier ocasión es un buen momento para plantear una de estas escapadas urbanas, y es que una de las grandes ventajas de este tipo de viajes de pocos días es que no necesitan tanta planificación como unas vacaciones de varias semanas.
Además, los desplazamientos pueden resultar más sencillos y es posible encontrar buenas ofertas, vuelos de última hora y descuentos para viajar a las principales capitales y ciudades europeas. ¡Y no solo eso! Cada vez es más frecuente encontrar formas económicas para realizar una escapada a Tokio, Nueva York, Moscú y otros destinos más lejanos.
Pero como cualquier otro tipo de viaje, las escapadas urbanas también tienen sus secretos para exprimir la experiencia al máximo y disfrutar de todas sus posibilidades. Toma nota:
1. Viajar fuera de temporada. Las escapadas urbanas son perfectas en cualquier época del año. A diferencia de los destinos clásicos de sol y playa o las actividades deportivas en zonas montañosas, sujetas a la estacionalidad, las escapadas urbanas nos permiten una mayor libertad. Cada ciudad tiene sus pros y contras en función del mes, especialmente en lo que se refiere al frío y la lluvia pero, en general, es buena idea aprovechar los días libres en temporada baja para viajar a mucho mejor precio y descubrir mejores ofertas.
2. Reservar visitas guiadas. Se trata de una costumbre cada vez más extendida entre los viajeros que buscan ubicarse en una ciudad de forma rápida, así como conocer sus principales puntos de interés y atractivos. En este sentido, es frecuente encontrar distintas posibilidades para contratar tours y visitas guiadas. Suelen ser recorridos ofertados en varios idiomas y con un tiempo medio de 2-3 horas de recorrido. Existen opciones más extensas y, en muchos casos, resultan muy útiles y económicos.
3. Hay vida más allá del centro. No es necesario reservar alojamiento en el centro de la ciudad. En muchas ocasiones puede resultar un factor clave, pero en ciudades bien comunicadas, puede resultar muy útil y económico ubicarse en otros barrios. En algunos lugares, incluso, puede llegar a ser preferible en función de las actividades que tengamos planeado hacer o de la conexión con el aeropuerto. Lo bueno de las escapadas urbanas es que no necesitamos preparar planes complicados y que puedes disfrutar de ellas simplemente paseando y perdiéndote por la ciudad. ¿A qué esperas?...
¿Quieres ser el primero en recibir nuestras ofertas de Última Hora?
Suscríbete a Travelzoo ahoray te enviaremos todo tipo de ofertas y descuentos en tu mail. Chollos en todo el mundo. De viajes exóticos, escapadas rurales, actividades y vuelos a todos los destinos.
¡Nunca des tus vacaciones por perdidas! Ya sabes que en Travelzoo encontrarás descuentos exclusivos para todo tipo de viajes y destinos y con condiciones de reserva muy flexibles adaptadas a los tiempos de coronavirus: ofertas de hoteles en ciudades europeas, escapadas por España, circuitos y viajes exóticos y mucho más. Y ya sabes, si no te queda tiempo para buscar gangas de última hora, aquí te lo damos.