Hay pocas islas tan bonitas en el mundo como las Baleares. Situadas frente a las costas del levante español, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera son uno delos viajes con más encanto en España. No tienen nada que envidiar al Caribe, la verdad.
Pueblos de postal, faros auténticos, monumentos históricos, puestas de sol, parajes naturales preciosos, rutas con mucha aventura y, por supuesto, algunas de las mejores playas y calas de España. El color turquesa de sus aguas es inigualable. En definitiva, un buen plan a tener en cuenta para este 2023.
Si te decides a viajar a alguna de sus islas, en esta sección podrás encontrar varias ofertas y descuentos que, como siempre, nuestros periodistas expertos han buscado, valorado y seleccionado. Eso sí, date prisa porque, como podrás comprobar, la disponibilidad de plazas se agota muy rápido.
Aunque suene a tópico, no hay una isla mejor que la otra, son distintas. Es así. Sería injusto decantarse por una o por la otra. Realmente es una cuestión personal. Existen tantos viajes o escapadas diferentes a Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera. En cierta manera, son como mundos distintos.
Es cierto que en verano todas las islas se llenan de turistas y que las playas son una maravilla en cualquiera de ellas, y tiene sentido porque es un paraíso, pero no solo hay playas en Baleares. Hay mucho más.
Es decir, no es cuestión de cuál es mejor o peor de las islas, lo que hay que decidir es con qué objetivo queremos viajar a las Baleares. Depende de cada uno. Si vamos en familia, en plan tranquilos, pues puede que Menorca sea la mejor opción; para tener un poco de todo, Mallorca; para divertirse, pues seguramente Ibiza; y si la intención es desconectar del mundanal ruido, la recomendación sería Formentera.
La experiencias son muy diversas en Baleares. Aquí tienes algunas:
Las mejores calas de Baleares: el nombre Baleares está estrechamente asociado a calas, que no es lo mismo que playas. Las hay para todos los gustos. No importa si viajas a una isla o a otra, siempre te encontrarás una joya en sus costas. Algunos ejemplos: Cala Mitjana en Menorca, Sa Calobra en Mallorca, cala d´Hort en Ibiza o cala Saona en Formentera. Esas son nuestras preferidas, pero hay muchas más.
Conocer Palma de Mallorca en 48 horas: hace un tiempo nos dimos una vuelta por Palma de Mallorca. Pensamos que en cualquier viaje a las Baleares, es una visita obligada. Aparte de su preciosa bahía ¡y de las calas que la envuelven!, en su calles hay mucha historia y se levanta una imponente catedral gótica y un casco antiguo en forma de laberinto.
La Serra de Tramuntana en Mallorca: una demostración de que las Baleares y, en concreto, Mallorca no es solo un destino playero, son sus montañas. La Serra de Tramontana es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por algo. El olor a romero, el vuelo del Buitre Negro, los encinares y los pinos, los pueblecitos como Biniaraix, Binibassí o Deià, las calas salvajes, los muretes de piedra seca, los acantilados cubiertos de verde que se hunden en aguas turquesas del Mediterráneo... Te quedas hipnotizado. Esto son nuestros consejos si te decides a preparar un viaje a Mallorca,
El auténtico norte de Menorca: otra de las experiencias más auténticas de las Baleares es el norte de Menorca. Es auténtico. Está como apartado del resto del mundo. Es la tranquilidad total. Como decíamos, es ideal para familias, para parejas que buscan intimidad o para viajeros que huyen del mundanal ruido. Para conocerlo, vale la pena hacer una ruta desde un extremo de la isla, Ciudadela, al otro, hasta Mahón, su capital.
Viajar a Formentera: Eso es una perla. Imprescindible en cualquier viaje a las Baleares que se precie. Se llega en ferry desde el sur de Ibiza. Es una isla pequeña (son 82 kilómetros cuadrados de superficie, 20 kilómetros de punta a punta, 85 kilómetros de costa). Las rutas a pie son una gozada. Es un plan brutal volar a Formentera especialmente en primavera y otoño, cuando hay poca gente y el tiempo es bondadoso.
La noche ibicenca: La tercera isla en tamaño es Ibiza. Desde siempre, tiene mucha fama de noctámbula. Cuando cae la noche, Ibiza en verano es sinónimo de fiesta. Sus famosísimos locales son un reclamo mundial para bailar y disfrutar de la noche hasta que el cuerpo aguante. De todos modos, ojo, porque el día es también un espectáculo: el norte y el interior de la isla son de una belleza descomunal.
¿Cómo viajar a Mallorca?
Muchos de nuestros socios nos preguntan: cómo viajar a Mallorca. Se trata de uno de nuestros destinos más solicitados. Es una isla que conocemos muy bien. Y sobre todo cuando llega el buen tiempo, a finales de primavera, en verano y a principios de otoño, los planes son numerosos.
Hace algún tiempo juntamos algunas recomendaciones que nos parece interesantes tenerlas a mano cuando uno se plantee viajar a Mallorca. Es una isla que tiene de casi todo. Cuenta con ciudad espléndida, está salpicada de pueblecitos entrañables, el mar Mediterráneo es una maravilla, la historia y los monumentos, las rutas de senderismo, la serra de Tramunatana, la deliciosa gastronomía...
- Los vuelos son bastante baratos: a cualquiera de las tres islas, Mallorca, Menorca o Ibiza, los billetes de avión pueden costar incluso menos de 50€ ida y vuelta. Desde Valencia a Mallorca en junio hemos encontrado una tarifa de 15€ ida y vuelta
- La mejor época para viajar es junio o septiembre: es cierto que todos los meses del año tienen algo que ofrecer si viajas a las Baleares, pero si tuviera que escoger algún mes sería junio o septiembre
- Vale la pena darse una vuelta por el casco histórico de Palma: el centro de Palma es una preciosidad. Se puede visitar a pie en un día.
- Una de sus mejores calas: Cala Deià: si tuviéramos que elegir una cala sería esta calita pequeña en el corazón de la Serra de Tramuntana.
- Caminar por la Serra de Tramuntana: si te gusta el senderismo, no puedes dejar de ir a la Serra de Tramuntana, al norte de Mallorca, y hacer la ruta de Pedra en Sec, una de las mejores excursiones de Las Baleares
- Probar el frit mallorquí, la ensaimada y la sobrasada: comer en Mallorca es un auténtico placer. Es una de las mayores experiencias de la isla. Productos frescos procedentes de la huerta, la carne del cerdo autóctono y los pescados que vienen del mar. Pura dieta mediterránea.
- Explorar el interior y sus pueblos: lo cierto es que Mallorca no es solamente costa. Para conocerla a fondo hay que hacer una incursión en su interior, la parte esencial. Si tuviéramos que destacar cinco de estos pueblos para visitar sí o sí serían Valldemossa, Ariany, Orient, Esporles y Capdepera.
- Ir en barco hasta Sa Dragonera: estamos hablando de una excursión hasta un islote de 4 kilómetros de longitud y una anchura máxima de uno, en la parte occidental de la isla. Fue declarado Parc Natural el 26 de enero de 1995 y es un paraíso natural.
- O una puesta del sol en el mirador de Sa Foradada: en el kilómetro 65 de la carretera de Valldemossa, se puede gozar de una de las puestas de sol más románticas que existen: Sa Foradada, una roca que se adentra en el mar y que tiene un pequeño agujero.
¿Quieres ser el primero en recibir nuestras ofertas de Última Hora?
Si quieres ser uno de los primero en recibir nuestras ofertas de viajes de última hora (piensa que se agotan rápido), no lo dudes:
Suscríbete a Travelzoo ahora y te enviaremos todo tipo de ofertas y descuentos en tu mail. Chollos en todo el mundo. De viajes exóticos, escapadas rurales, actividades y vuelos a todos los destinos.
¡Nunca des tus vacaciones por perdidas! Ya sabes que en Travelzoo encontrarás descuentos exclusivos para todo tipo de viajes y destinos y con condiciones de reserva muy flexibles adaptadas a los tiempos de coronavirus: ofertas de hoteles en ciudades europeas, escapadas por España, circuitos y viajes exóticos y mucho más. Y ya sabes, si no te queda tiempo para buscar gangas de última hora, aquí te lo damos.